
Actualmente existen distintas alternativas Open Source para la publicación de información geográfica en servicios web estándar (GeoServer, Deegree, Mapserver). Aunque estos frameworks cada vez ofrecen interfaces web de configuración más potentes, en ocasiones la publicación de capas de información, y en concreto, la definición de los estilos de visualización de estas capas, es un proceso bastante tedioso, ya que el que el usuario tiene que definir los estilos mediante Styled Layer Descriptor (SLD), por lo que necesita unos conocimientos previos sobre este estándar.
Hoy os queremos hablar de un plugin para QGIS, “QGIS GeoServer Explorer”, que nos permite conectar esta potente herramienta GIS de escritorio con la interfaz de administración de Geoserver, facilitando así la labor de configuración de la información que publicamos a través de GeoServer. El plugin ha sido desarrollado por Victor Anaya, de Boundless, y está disponible en el repositorio oficial de QGIS. La última versión del plugin (0.5) requiere una versión mínima 2.14.0 de QGIS.
Para utilizar el plugin simplemente tenemos que añadirlo a nuestro QGIS y configurar el acceso a los catálogos de datos que tenemos publicados en nuestro servicio GeoServer. Para añadir el plugin, vamos al menú “Complementos” -> “Administrar e instalar complementos”. Desde esta ventana, seleccionamos “Todos” en el menú izquierdo de la ventana y buscamos el plugin Geoserver Explorer. Instalamos el plugin desde “Instalar complemento”.
Una vez instalado, podemos acceder al plugin desde el menú “Web” -> “GeoServer Explorer”, y conectarnos al catálogo de datos de GeoServer mediante su URL, usuario y contraseña.
El plugin nos proporciona acceso a los elementos que forman parte de nuestro catálogo de datos en GeoServer: capas, almacenes de datos, grupos de capas, estilos, capas de GeoWebCache, procesos WPS, y configuración del servicio. Podemos editar cada uno de estos elementos desde la barra de herramientas del plugin, utilizando las funcionalidades que nos ofrece QGIS.
Si seleccionamos una de las capas que ofrecemos en nuestro catálogo GeoServer, el plugin nos permite: editar información de la capa, añadir nuevos estilos a la capa, borrarla o añadirla a nuestro proyecto QGIS para tratarla como una capa más de nuestro proyecto QGIS.
Para modificar los estilos definidos en nuestro catálogo, seleccionamos el estilo que queremos modificar y lo editamos, accediendo a la ventana de definición de estilos de QGIS.
Todos los cambios que realicemos se publicarán en nuestro servicio GeoServer con las herramientas Publish Layers / Publish QGIS Project del plugin. Aunque existen algunas limitaciones de configuración de estilos a través del plugin (por ejemplo el soporte al etiquetado de capas es bastante básico), estamos seguros de que este plugin os va a resultar muy útil.
Os invitamos a explorar todas las opciones que ofrece el plugin en la web de Boundless y en la web de plugins de QGIS.