
El pasado sábado, el 'lado femenino' de GeoSLab (Mª José, Silvia y Susana) asistimos a Women Techmakers Zaragoza.
Women Techmakers es una iniciativa promovida a nivel global por Google con el objetivo de crear comunidad y dar visibilidad a las mujeres en el ámbito de la tecnología, generando recursos que impulsen la innovación.
Se han celebrado eventos ya en varias ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Salamanca, etc.) pero el de Zaragoza ha superado sin duda todas las expectativas: más de 90 propuestas para ponencias, 250 asistentes, entradas agotadas, ...
Estupenda organización (¡enhorabuena a todos/as los que lo hicieron posible!) y muy interesantes las ponencias a las que asistimos ¡era difícil elegir entre los dos auditorios!
El sábado se habló de tecnología desde diversas perspectivas y se volvió a incidir sobre la necesidad de incrementar la tasa de mujeres que trabajan en el ámbito tecnológico.
En este sentido, resulta imprescindible y admirable el trabajo que realizan desde AMIT-Aragón que nos contó María Villarroya. En esta asociación llevan más de 10 años acercando la tecnología a las chicas en Aragón.
También pudimos disfrutar de la charla de Valeria Corrales (@valeriacch7), una niña de 9 años que quiere transmitir a todas las niñas su curiosidad científica haciéndoles ver lo divertida que puede llegar a ser la tecnología.
Nos encantó la ponencia de Mayte Ortín (@MayteOrtin) que nos habló de cómo las mujeres tienen que utilizar y poner en valor su talento peculiar en la gestión y dirección de proyectos y equipos en el ámbito tecnológico. También destacar la seguridad y la motivación que nos transmitió Lucía Sánchez (@lsanchezpozo), de tan sólo 17 años, que nos contaba cómo se puede aprender de todo a través de youtube teniendo claro el foco y no dudando nunca en pedir ayuda.
Como muchas de las ponentes dijeron, las mujeres tenemos que "creernos que podemos hacer lo que queramos hacer", incluido el mundo de la tecnología.
Reiteramos nuestra enhorabuena a la organización y muchas gracias a las ponentes por compartir sus experiencias. Deseamos que ésta haya sido la primera edición de un evento que se convierta en cita anual de referencia en Zaragoza.