Añadir nuevo comentario

Añadir nuevo comentario

El proyecto español “3TOOLING YOUR HEALTH” seleccionado en la primera convocatoria de INNOLABS

Big Data, Geomarketing, I+D+i, Innovación, Web, 0 comentarios

En diciembre de 2017, el proyecto presentado por el Consorcio formado por Fisio Consultores S.L. y GeoSpatiumLab S.L., junto con la colaboración del grupo de investigación iPhysio de la Universidad San Jorge y la Fundación Don Gnocchi en Italia, ha sido uno de los 25 proyectos seleccionados por INNOvative LABS (INNOLABS), una aceleradora financiada con fondos del Horizonte 2020 de la Unión Europea para Investigación e Innovación (Grant No. 691556) para el desarrollo de una plataforma virtual que permita a los fisioterapeutas realizar un seguimiento de la evolución de sus pacientes y analizar los diferentes factores que afectan su evolución tanto individualmente como de forma colectiva.

La finalidad de la plataforma es brindar un canal de contacto sencillo, seguro y eficiente al tándem fisioterapeuta-paciente durante todo el proceso de tratamiento. Por una parte, pretende facilitar a los profesionales de la salud una vía a través de la que prescribir ejercicio terapéutico individualizado en formato audiovisual y contenido educativo basado en la evidencia, así como monitorizar la evolución clínica y controlar la adherencia al tratamiento. Por otro lado, favorece un rol activo de los pacientes y les aporta la seguridad de que su fisioterapeuta les acompaña más allá de las sesiones presenciales; mejorando tanto la fidelidad como la relación terapéutica.

La primera versión en marcha está enfocada hacia el campo del dolor musculoesquelético y al análisis de la influencia de diferentes factores biopsicosociales para poder mejorar su abordaje. En estos momentos el proyecto cuenta con colaboradores en España, Italia y Reino Unido, y abre las puertas a que profesionales de las distintas especialidades en fisioterapia se unan a este proyecto que, en última instancia, busca dignificar la profesión y mejorar la calidad de vida de las personas.

Para más información sobre el proyecto o poder colaborar en el desarrollo y testaje de la plataforma puedes contactar con el Investigador Principal Dr. Pablo Herrero en pherrero@usj.es