Noticias

Noticias

Estudiantes de la Universidad de Gante empiezan sus prácticas en GeoSLab

European Project, GIS, H2020, I+D+i, Proyectos europeos, R&D, SIG, 0 comentarios

 

 

Esta semana han llegado a GeoSLab los alumnos de la Universidad de Gante que van a realizar sus prácticas con nosotros dentro del marco del proyecto MY GEO (Geo Tools for Modernization and Youth Employment), financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ .

 

El proyecto español “3TOOLING YOUR HEALTH” seleccionado en la primera convocatoria de INNOLABS

Big Data, Geomarketing, I+D+i, Innovación, Web, 0 comentarios

En diciembre de 2017, el proyecto presentado por el Consorcio formado por Fisio Consultores S.L. y GeoSpatiumLab S.L., junto con la colaboración del grupo de investigación iPhysio de la Universidad San Jorge y la Fundación Don Gnocchi en Italia, ha sido uno de los 25 proyectos seleccionados por INNOvative LABS (INNOLABS)

‘Zaragoza Histórica’: Descubriendo la historia de Zaragoza a través de su cartografía

e-Administración, Geolocalización, HTML5, I+D+i, IDEs, Mapas, Web, 0 comentarios

Zaragoza Histórica’ es una sencilla herramienta que permite a la ciudadanía descubrir la evolución de la ciudad a lo largo de su historia a través de la cartografía.

Este nuevo servicio proporciona un visor interactivo con la cartografía actual de la ciudad que permite superponer y comparar una selección del catálogo de mapas históricos de la ciudad del Archivo municipal de Zaragoza ajustando la opacidad de cada uno de los planos.

La nueva app para la Prescripción Fitosanitaria de AgroSLab, gran contribución en la seguridad de la producción alimentaria

Agricultura, Geolocalización, I+D+i, Innovación, Móviles, 0 comentarios

Entre el 25 y el 27 de enero se celebró en Sevilla el 14º Symposium de Sanidad Vegetal, una cita ineludible, a nivel nacional, para el sector agroalimentario y, en concreto, para los profesionales de la Gestión Integrada de Plagas (GIP). En este marco, se presentó la app para la Prescripción Fitosanitaria de aGROSLab, una nueva pieza que complementa su funcionalidad y está perfectamente integrada dentro de su ecosistema digital agrario.

AgroSLab- GO: Un paso importante en la transferencia tecnológica al sector agrario

Agricultura, Geolocalización, I+D+i, Innovación, Medioambiente, 0 comentarios

El pasado mes de diciembre se publicó la concesión definitiva de ayudas del programa Retos en Colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para el año 2016.  El objetivo de esta convocatoria es el apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el de

Visualización interactiva de indicadores sociodemográficos para facilitar la toma de decisiones en los presupuestos participativos

e-Administración, Geolocalización, HTML5, I+D+i, IDEs, Mapas, Open Data, Smart cities, Web, 0 comentarios

El visor interactivo de indicadores sociodemograficos de Zaragoza sigue incrementando el catálogo de datos ofrecidos incorporando una selección de más de 30 nuevos indicadores de cada una de las 14 juntas municipales a los que desde hoy mismo se pueden acceder de forma interactiva a través de mapa de la ciudad.

GeoSLab ponente en “Aragón Inteligencia Tecnológica”

Agricultura, Big Data, Geolocalización, I+D+i, Innovación, Mapas, Medioambiente, Web, 0 comentarios

 

El próximo lunes. 30 de mayo, estaremos en el evento “Aragón Inteligencia Tecnológica” que se celebrará en La Fundación COTEC en Madrid.

Organizado por el Clúster TECNARA y el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, esta jornada tiene como objetivo mostrar el potencial innovador del ecosistema tecnológico de Aragón. El formato elegido combina presentaciones de un número reducido de empresas innovadoras en modo Elevator Pitch con el networking entre los ponentes y los asistentes al evento.

La exposición 'Zaragoza Mapa a Mapa' se inaugura este miércoles 28 de octubre

Big Data, e-Administración, Geolocalización, HTML5, I+D+i, IDEs, Innovación, Mapas, Open Data, 0 comentarios

'Zaragoza Mapa a Mapa' pretende ser una ventana que permita al visitante asomarse a su ciudad y mirarla a través del gran número de mapas que la integran, han explicado desde el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.

Pestifinder pasa a la fase final de FINODEX

Agricultura, Fi-Ware, I+D+i, Open Data, 0 comentarios

 

Pestifinder, una herramienta diseñada para ayudar a los agricultores y asesores agrícolas a elegir los productos fitosanitarios más adecuados, llega a la última fase de la primera convocatoria de FINODEX, junto con otros nueve proyectos provenientes de toda Europa y tras un proceso de fases sucesivas que se inició con 49 proyectos seleccionados de 196 solicitudes.