Noticias

Noticias

Descubre las novedades de SWOFi, nuestra app para toma de datos en campo

Agricultura, Android, Apps móviles, Geolocalización, Mapas, Medioambiente, Móviles, 0 comentarios

SWOFi (Smart Work On Field), es una herramienta que facilita la toma de datos en campo desde tu dispositivo móvil.

Desde hoy cuenta con importantes novedades: calcula la mejor ruta entre los puntos de toma de datos, incorpora el guiado a parcela mediante el código PAC, permite crear puntos en campo desde la propia app, y mucho más!

Reunión del Grupo de Trabajo de la Infraestructura de Datos Espaciales de España en Zaragoza (GTIDEE)

IDEs, INSPIRE, 0 comentarios

El Grupo de Trabajo de la IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España) alberga la comunidad de especialistas y desarrolladores implicados en la implementación de las IDE que hay en España a todos los niveles, de acuerdo a los principios establecidos por INSPIRE y a las últimas tecnologías disponibles en cada momento.

‘Zaragoza Histórica’: Descubriendo la historia de Zaragoza a través de su cartografía

e-Administración, Geolocalización, HTML5, I+D+i, IDEs, Mapas, Web, 0 comentarios

Zaragoza Histórica’ es una sencilla herramienta que permite a la ciudadanía descubrir la evolución de la ciudad a lo largo de su historia a través de la cartografía.

Este nuevo servicio proporciona un visor interactivo con la cartografía actual de la ciudad que permite superponer y comparar una selección del catálogo de mapas históricos de la ciudad del Archivo municipal de Zaragoza ajustando la opacidad de cada uno de los planos.

Agricultura 4.0: Tecnologías digitales para el sector agroalimentario

Agricultura, Innovación, 0 comentarios

El próximo jueves 2 de marzo, a las 17:30, tendrá lugar la conferencia inaugural, con acceso libre, del ciclo sobre Agricultura 4.0, organizado por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei (http://www.pctauladei.com) y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) (http://i3a.unizar.es) de la Universidad de Zaragoza.

La nueva app para la Prescripción Fitosanitaria de AgroSLab, gran contribución en la seguridad de la producción alimentaria

Agricultura, Geolocalización, I+D+i, Innovación, Móviles, 0 comentarios

Entre el 25 y el 27 de enero se celebró en Sevilla el 14º Symposium de Sanidad Vegetal, una cita ineludible, a nivel nacional, para el sector agroalimentario y, en concreto, para los profesionales de la Gestión Integrada de Plagas (GIP). En este marco, se presentó la app para la Prescripción Fitosanitaria de aGROSLab, una nueva pieza que complementa su funcionalidad y está perfectamente integrada dentro de su ecosistema digital agrario.

AgroSLab- GO: Un paso importante en la transferencia tecnológica al sector agrario

Agricultura, Geolocalización, I+D+i, Innovación, Medioambiente, 0 comentarios

El pasado mes de diciembre se publicó la concesión definitiva de ayudas del programa Retos en Colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para el año 2016.  El objetivo de esta convocatoria es el apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el de

Visualización interactiva de indicadores sociodemográficos para facilitar la toma de decisiones en los presupuestos participativos

e-Administración, Geolocalización, HTML5, I+D+i, IDEs, Mapas, Open Data, Smart cities, Web, 0 comentarios

El visor interactivo de indicadores sociodemograficos de Zaragoza sigue incrementando el catálogo de datos ofrecidos incorporando una selección de más de 30 nuevos indicadores de cada una de las 14 juntas municipales a los que desde hoy mismo se pueden acceder de forma interactiva a través de mapa de la ciudad.

El callejero de la ciudad centraliza los servicios ofrecidos por la Infraestructura de Datos Espaciales de Zaragoza (IDEZar)

e-Administración, Geolocalización, HTML5, IDEs, Mapas, Smart cities, Web, 0 comentarios

El Callejero de Zaragoza permite desde hoy encontrar la localización de cualquier recurso urbano sobre el mapa además de obtener la ubicación de las vías de la ciudad. De esta forma, esta herramienta centraliza el acceso a toda la información de la ciudad mediante la navegación espacial de la misma a través del plano.