
GeoSLab ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Spatineo que servirá de marco para el desarrollo conjunto de soluciones de monitorización avanzada de servicios web geoespaciales.
bursa escort görükle escort bayan
güvenilir bahis siteleri canlı bahis siteleri kaçak iddaa siteleri kaçak iddaa kaçak bahis siteleri perabet
görükle escort bursa eskort bayanlar bursa eskort bursa vip escort bursa elit escort escort vip escort alanya escort bayan antalya escort bayan bodrum escort
GeoSLab ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Spatineo que servirá de marco para el desarrollo conjunto de soluciones de monitorización avanzada de servicios web geoespaciales.
Más de 100 profesionales del sector agrario asistieron ayer al taller organizado por el Colegio Oficial Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón en la que se abordaron temas de gran interés relacionados con el aseguramiento de la responsabilidad de los técnicos en el desarrollo de su labor y las nuevas tecnologías que van a permitirles realizar una labor de asesoramiento más ágil y adaptada a las necesidades del agricultor.
Zaragoza Rutas, la aplicación oficial del Ayuntamiento de Zaragoza para moverte en transporte público por la ciudad, ofrece desde hoy mismo información de accesibilidad de los autobuses urbanos indicando si disponen de rampa adaptada para facilitar el acceso.
Al acceder a los tiempos estimados de espera en un poste, la aplicación incorpora un icono por cada estimación que indica si el vehículo dispone o no de rampa para favorecer la accesibilidad.
Zaragoza ApParca, la app oficial del Ayuntamiento de Zaragoza que facilita la gestión del estacionamiento de tu vehículo sin pasar por el parquímetro, permite desde hoy mismo consultar las plazas de aparcamiento libres.
Esta pasada semana Heraldo.es se hacía eco de varias iniciativas de empresas aragonesas que están llevando al campo soluciones avanzadas basadas en tecnologías como la teledetección, la geolocalización o el Big Data y cuyo objetivo fundamental es mejorar el rendimiento del Sector Agrario. GeoSLab destaca por sus últimas iniciativas en proyectos innovadores para la aplicación de nuevas tecnologías en el sector.
Los pasados días 13 y 14 de octubre tuvo lugar en Barranquilla (Colombia) el primer Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías de Mar y Río http://cintecmar.com/index.php/es/. En este marco, el Dr. Camilo Botero, impartió una ponencia técnica que sirvió para presentar GIS-PORT ante una audiencia de más de 1.000 asistentes profesionales del sector.
El próximo lunes. 30 de mayo, estaremos en el evento “Aragón Inteligencia Tecnológica” que se celebrará en La Fundación COTEC en Madrid.
Organizado por el Clúster TECNARA y el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, esta jornada tiene como objetivo mostrar el potencial innovador del ecosistema tecnológico de Aragón. El formato elegido combina presentaciones de un número reducido de empresas innovadoras en modo Elevator Pitch con el networking entre los ponentes y los asistentes al evento.
El pasado 3 de mayo entregamos el premio "Mejor proyecto vinculado al mundo de Cervantes" del NASA Space Apps de Zaragoza (http://spaceappszaragoza.com) que se celebró los pasados 23 y 24 de abril. Parte de este premio, patrocinado por GeoSLab, son los dos libros de Don Quijote escritos por Cervantes y el también conocido como el Quijote de Avellaneda o el Quijote apócrifo.
GIS-PORT es una herramienta diseñada a medida de las necesidades de los puertos marítimos colombianos que les ayuda a cumplir con sus obligaciones periódicas de reporte a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia (ANLA). La ANLA establece que los puertos marítimos bajo su jurisdicción deben asegurar que la información georreferenciada que gestionan cumple con el modelo de datos definido por su normativa.
ReuSDI nace de la unión de la experiencia en Infraestructuras de Datos Espaciales de GeoSpatiumLab y en Datos Abiertos de Localidata.