TALLER INTERNO DE IA CODING

En Geoslab apostamos por la formación continua de nuestro equipo. Por eso, la semana pasada organizamos un taller interno centrado en el uso de inteligencia artificial en procesos de desarrollo, con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas sobre las herramientas y modelos más innovadores del momento.

La sesión, conducida por nuestros compañeros Íñigo Galaz y Juan López de Larrínzar, permitió explorar distintas aproximaciones de IA aplicadas al coding y analizar su idoneidad para resolver diferentes tipos de problemas complejos. Fue una jornada muy enriquecedora en la que debatimos sobre cómo mejorar la eficiencia y la calidad de nuestros desarrollos gracias al apoyo de estas tecnologías.

Más allá de la moda del vibe coding

En Geoslab entendemos la inteligencia artificial como una herramienta profesional al servicio del desarrollo de software, nunca como un sustituto del conocimiento experto. Más allá de la tendencia del Vibe Coding nuestra experiencia nos demuestra que la calidad del software depende, más que nunca, de la combinación entre tecnología y talento humano.

Para nosotros, la IA no reemplaza el análisis, el diseño, la arquitectura o la revisión técnica, sino que potencia esas capacidades cuando es utilizada por desarrolladores cualificados. Su verdadero valor emerge cuando se integra en flujos de trabajo maduros, con profesionales capaces de validar, corregir y optimizar cada propuesta generada por los modelos, garantizando eficiencia sin comprometer la robustez ni la mantenibilidad del código.

Imagen 2

 

No todo es coding

Aunque el taller se centró principalmente en el uso de IA para ayudar en el desarrollo de software, también dedicamos parte de la sesión a explorar otras aplicaciones que pueden mejorar nuestro día a día más allá del código. Hablamos de herramientas que ayudan a gestionar reuniones de forma más eficiente, a resumir información, a organizar el correo electrónico, a automatizar tareas repetitivas o a escribir de manera más eficiente noticias como esta J. Compartimos experiencias reales del equipo y vimos cómo estas soluciones pueden, en definitiva, mejorar la calidad y la eficiencia de nuestros procesos.

 

Imagen 3

Post by suzarso

Comments are closed.